Open Innovation Day
La WINNING Scientific Management promueve en próximo día 23 de junio, entre las 14h00 e las 18h00, un FOCUS GROUP – Tendencias en el Consumo de Alimentos, en Show Room de la Microsoft (Parque das Nações), en Lisboa.
A lo largo de la sesión discutiremos, de forma abierta, entre los principales players del sector alimentar, cuáles las tendencias, los desafíos y las oportunidades que enfrentan las constantes demandas del consumidor actual.
AGENDA
14h00 Acreditación de los Participantes
14h15 Sesión de Apertura
14h30 Presentación y Encuadramiento “Tendencias en el Consumo Alimentar”
14h50 Innovación e Metodologías de Trabajo del FOCUS GROUP
15h10 Temas en Debate | Grupos de Trabajo:
- Movimiento Healthy – la comida saludable y los nuevos negocios lucrativos
- Labeling de los Alimentos – los consumidores con más información compran más
- Food Gamification & Knowlodgy – Tecnologías para la fidelización de los clientes
- Seguridad, Sostenibilidad y Responsabilidad – certificaciones para la credibilidad del negocio
- Marketing Alimentar – el intercambio de experiencias hace con que haya nuevos clientes
16h30 Presentación de las Conclusiones/Soluciones
17h30 Cocktail y Networking
18h00 Sesión de Encerramiento
DESTINATARIOS
- Productores de Alimentos
- Comercio a Comercio Minorista Alimentar
- Restauración y Similares
- Nutricionistas
La participación es gratuita, pero el número de plazas es limitado, por lo que es necesaria la inscripción previa, a través del LINK.
Para más información tenéis de entrar, por favor, en contacto:
Email: mko@winning.pt | Tel.: +351 218 963 030
- Publicado en Noticias
1º Curso de DATA SCIENCE, en Portugal
¿Sabías que…. la primera función de un Data Scientist es saber hacer las preguntas ciertas?
Hace una década que los científicos de datos (data scientists) no era una profesión. Pero la popularidad internacional que ocupan en la actualidad, y que se está extendiendo al mercado internacional, demuestra la clara orientación de las empresas para el paradigma de la ciencia de los datos, es importante para hacer frente a la enorme y dispersa magnitud de el volumen de información que no puede y no debe ser ignorada, ya que integra importantes insights e secretos de negocio.
En la última edición del ranking “Best Jobs in America”, los Data Scientists encabezan la lista de las profesiones más prometedoras, con un mejor salario y con mayor busca en el mercado. Estos profesionales trabajan en una esfera que combina el mejor de los tres mundos: el de la Gestión, Negocios y Empresas, el de la Ciencia y Matemácticas y el de las Tecnologías de la Información.
Un bueno profesional de Data Science puede venir de cualquier área de formación base. Su primera función será siempre saber cómo hacer las perguntas ciertas que le permiten analizar, predecir y anticipar.
Si su organización necesita saber…
¿…Cómo retener los clientes?
¿…Cómo atraer más cliente?
¿…Cómo aumentar las márgenes de venta?
¿…Cómo reducir los costos?
¿…Cómo predecir las tendencias en el sector de que se trata?
¿…Cómo entender los hábitos de consumo de los clientes?
¿…Cómo aumentar el cross-selling?
¿…Cómo evitar el abandono de cliente?
¿Siente que tiene una habilidad especial para la resolución de problemas y una curiosidad insaciable sobre el por qué las cosas? ¡Entonces este curso será de interés para usted! Vea el programa detallado aquí.
- Publicado en Noticias
El profesional del futuro
El profesional del futuro es un científico, creativo e emocionalmente inteligente.
La aplicación de los métodos científicos y de los procesos creativos y perturbadores son conceptos que no se integran tradicionalmente de una forma simultánea en las organizaciones. Son solicitadas a los científicos sobretodo actividades sistemáticas, de carácter lógico y racional. De los creativos se espera la intuición y la deconstrucción permanente de los conceptos racionales. En paralelo, la Inteligencia Emocional se constituí como uno de los aspectos de las soft skills, actualmente más debatido y buscado en el mundo de los negocios, a nivel mundial. Y es en este espectro de tres universos que normalmente no interactúan entre sí, que se encuentra una gran ventaja competitiva para las organizaciones. Una interacción interdependiente entre la razón, la emoción, la deconstrucción, la intuición y la inteligencia es, absolutamente, crítico para el éxito de la relación quiere a nivel profesional como a nivel corporativo. En este contexto, la WINNING apostó en uno package de formación profesional que tiene como objetivo dar respuesta a esta necesidad del tejido de negocios portugués: el desarrollo de al menos un científico creativo y emocionalmente inteligente en cada organización nacional.
Este perfil profesional se asegurará de las herramientas y mecanismos que realmente agregan valor y diferenciación a las organizaciones, pilar fundamental y reconocido para la competitividad de la economía y los tres cursos WINNING incluyen la respectiva certificación profesional: Innovation Management, Data Science y TOP Skills 2020.
Estos cursos se encuentran actualmente entre los que tienen una busca más global, con una tasa de ocupación del 100%.
En los tres cursos de la WINNING incluye los métodos, herramientas y mecanismos de aprendizaje para el desarrollo de carreras profesionales cualificadas y con éxito, siendo ese perfil profesional que permite reinventar continuamente, los modelos de negocio de las organizaciones, un factos que asegura éxito continuo y contribuye para la competitividad nacional.
Sobre los Cursos:
El primer curso de preparación para Certified Innovation Manager – Gestor de Innovación (Nivel 1) – con el programa de certificación correspondiente resulta de una asociación entre la WINNING Scientific Management y el GIMI – Global Innovation Management Institute. Esta formación está dirigida a la aplicación práctica de las técnicas avanzadas de planificación y gestión de la innovación. La estructura del programa de preparación y certificación del GIMI permite a los profesionales que gestionan la innovación en sus empresas ven reconocidas sus habilidades en esta área a través de la certificación y también entrar en contacto con nuevas metodologías para apoyar su trabajo. Por otro lado, es un programa que permite a las empresas de diversos sectores tengan la oportunidad de preparar sus empleados para que, en su día a día, aplican las herramientas y metodologías reconocidas internacionalmente que les permitan de una manera más rápida el crecimiento de ideas con potencial y transformarlas en soluciones de éxito en el mercado.
Este curso tendrá lugar en Lisboa en los días 29 y 30 de septiembre y se ha buscado principalmente por profesionales de la innovación, marketing y business development.
La formación de Data Scientists incluye la respectiva preparación para la Certificación Profesional en Management Consulting. Estos profesionales actúan en una esfera que combina el mejor de tres mundos: de los Negocios y Empresas, Matemáticas y el mundo de las Tecnologías de la Información. EL curso “Data Science” es un diseño para preparar y capacitar a los profesionales del “big data” con las competencias adecuadas para hacer descubrimientos que traen valor a las organizaciones empresariales, a través de la aplicación de metodologías científicas. De acuerdo con el Profesor Leandro Pereira, CEO de la WINNING Scientific Management, “las organizaciones necesitan saber cómo dar respuesta a preguntas básicas: ¿Cómo atraer más clientes? ¿Cómo aumentar los márgenes de venta? ¿Cómo reducir los costos? ¿Cómo anticipar tendencias de la industria? ¿Cómo entender los hábitos de consumo de los clientes? ¿Cómo aumentar el cross-selling? ¿Cómo evitar el abandono de clientes? Cuando una organización tiene datos disponibles, es esencial para asegurar que también cuenta con profesionales que pueden procesar, analizar, comprender, correlacionar y eliminar las reflexiones que causan impacto real para el negocio.” La formación en Data Science se llevará a cabo en Lisboa, en el último trimestre del año y es actualmente uno de los más populares del turismo mundial.
EL curso TOP SKILLS 2020 fue desarrollado por la WINNING en seguimiento de un informe del Forúm Económico Mundial (FEM). El estudio del FEM presenta 10 competencias más buscadas por las empresas en el proceso de reclutamiento de profesionales para puestos altamente cualificados. Esta formación se dirige a las necesidades más críticas de las empresas y sus recursos, para el desarrollo de las habilidades más críticas, tales como la resolución de problemas complejos, el pensamiento crítico, la creatividad, la gestión de personas, la coordinación con los demás, la inteligencia emocional, la evaluación y la toma de decisiones, servicio de orientación, la negociación y la flexibilidad cognitiva.
La formación en curso de TOP SKILLS 2020 tendrá lugar en Lisboa en el último trimestre del año.
Los tres cursos se pueden comprar en el package, que beneficia de condiciones especiales, o pueden ser atendidos de forma individual. Para más información sobre las condiciones de registro por favor entra en contacto con nosotros, a través del correo electrónico: formacao@winning.pt
- Publicado en Noticias
CASE STUDY
La mejora del modelo de la Gestión de Proyectos en la VdA
Reinvención y la normalización de la lengua de gestión de proyectos en el Sector de Derecho
Download en PDF
“La WINNING reveló un bueno conocimiento del sector de la ley y se han adaptado en una herramienta standard para nuestras necesidades específicas, que fue fundamental en la adhensión de nuestros empleados para el proyecto “de gestión de proyectos en el Sector del Derecho”
Fernando Resina da Silva, Socio de la VdA
La WINNING Scientific Management concluyó recientemente en Vieira de Almeida & Associados (VdA) un proceso que permite que el mundo del derecho, que se opera con las mejores metodologías de la gestión de los proyectos.
Esta metodología tiene como objetivo establecer una plataforma para la normalización de la lengua de gestión de proyectos en el sector de la ley, al permitir a los profesionales adquirir conocimientos acerca de los métodos de gestión científica aplicada por la WINNING y facilitando así el éxito de los proyectos en mercado que es necesariamente muy competitivo.
Según el Profesor Leandro Pereira, CEO de la WINNING, el desarrollo de metodologías científicas aplicadas a la gestión de proyectos en el sector del derecho tiene como objetivo “el desarrollo de habilidades de gestión avanzadas con base técnico-científicas es para los profesionales de la ley un complemento esencial para mejorar no sólo sus carreras profesionales, así como el éxito de las organizaciones del sector, proporcionándoles una visión más holística y la preparación de la dinámica del negocio y los desafíos de la gestión, creando así una fuerte ventaja competitiva”.
EL DESAFÍO
El sector del derecho es muy competitivo y las sociedades de abogados se están moviendo cada vez más para un modelo de organización muy similar a cualquier empresa de servicios y consultoría.
La Vieira de Almeida & Associados (VdA) es una de las mayores Sociedades de Abogados que operan en Portugal, y es una referencia para el Derecho nacional por su prestígio, calidad del trabajo, el valor percibido y la exactitud y el compromiso con el cliente.
Con base en este importante compromiso del servicio al cliente, que requiere una inversión permanente en la mejora continua de procesos y en la innovación, la VdA trabajó con la WINNING Scientific Management en la mejora de su modelo de gestión. El objetivo era mejorar la eficiencia y eficacia de los empleados involucrados en la prestación de servicios al cliente, pero también en el trabajo interno de la sociedad.
LA SOLUCIÓN
Apuesta en la mejora de los Procesos en la Gestión de Proyectos
En una organización de servicios orientados al cliente, la eficiencia y la eficacia de los empleados es fundamental para la satisfacción del cliente, pero sobretodo para generar riqueza.
En este contexto, la VdA invirtió en un programa de mejora continua para fortalecer las habilidades de sus empleados en los diferentes níveles y pidió a la WINNING la identificación de la solución más adecuada para lograrlo.
Así, teniendo en cuenta las especificidades del modelo de negocio de la VdA y la su orientación para el servicio al cliente, la WINNING ha detectado la necesidad de llevar a cabo una mejora de los procesos de gestión de proyectos. Además, demostró ser necesario adaptar estos procesos a las necesidades y características específicas de la actividad de la VdA y, también, para identificar una herramienta interna adecuada para la gestión del portfolio de los proyectos.
Delante del diagnóstico y la confirmación de la recomendación de la VdA, el premio se inició un programa de mejora del proceso de gestión de proyectos con el fin de maximizar la eficiencia y reducir los costos y rework.
El programa se inició con la definición de una metodología de gestión de proyectos internos, de manera para poner en nivel el conocimiento y para asegurar que el nivel de la gestión de proyectos recurrió al mismo vocabulario y la misma nomenclatura.
Así, la primera iniciativa fue un workshop de Project Management Foundation para la dirección de cada área e para los empleados que, en general, están involucrados en los proyectos en curso en la VdA.
En una segunda etapa, con el fin de asegurar que la información resultante de la evolución de los proyectos fuera uniforme para la alta dirección y para la gestión intermedia de la sociedad y hay una alineación interdepartamental en la producción de esa información, la WINNING ha desarrollado un modelo de report (template) para ser utilizado de transversalmente por todos los niveles.
Este report desarrollado “a la medida” de las necesidades específicas de la VdA, permitió a todos los grupos de trabajo y los empleados involucrados en la gestión de proyectos podrían trabajar con rigor y de forma coherente y transversal.
Por fin, en el último paso de este programa, la WINNING hay propuesto para la VdA un sistema de aplicación de gestión del portfolio de proyectos.
LA METODOLOGÍA
En el desarrollo de este proyecto para la VdA, la WINNING Scientific Management hay adoptado la seguiente metodología de trabajo:
CONCLUSIÓN
Después de la aplicación de las soluciones recomendadas por la WINNING, la VdA benefició de la alineación de los ejes estratégicos entre todos los departamentos y se aseguró de la utilización del uso de un lenguaje común entre los empleados en el ámbito de la gestión de proyectos. Los impactos sobre la eficiencia y el fortalecimiento de las habilidades del equipo VdA le permiten:
– Gestión del portfolio de proyectos con mayor eficiencia
– Mejorar el intercambio de conocimientos entre los equipos
– Obtener la uniformidad en el report, con un impacto en el nivel del aumento de la velocidad de las necesidades de tratamiento de la información e en la respuesta time-to-market para las necesidades de los clientes y la sociedad.
Por Nádia Miranda
Manager da WINNING Scientific Management
- Publicado en Noticias
La Profesión del Futuro
Para un Data Scientist hay siempre oportunidades y sus negocios son siempre rentables
¿Sabías que el Fórum Económico Mundial señala los Data Scientists como la “carrera del futuro” y la Harvard Business Review con la titulo de la “profesión más sexy del siglo XXI”?
“Un científico de datos es una persona muy curiosa,
que analiza los datos para detectar tendencias.
Es como una persona de la época del Renacimiento,
que realmente quiere aprender
cómo trazar el cambio en las organizaciones”.
“A data scientist is somebody who is inquisitive, who can stare at data and spot trends.
It’s almost like a Renaissance individual who really wants to learn and bring change to an organization”.
Anjul Bhambhri, Vice-President of Architecture, ADOBE
Para los Data Scientists las oportunidades están en todas las industrias: telecomunicaciones, comercio, el turismo, la salud y los mercados financieros son sólo algunos ejemplos. Varios estudios1 afirman que para el año de 2020, la cantidad de información que se genera en todo el mundo aumentará 50 veces y las empresas sienten cada vez más la necesidad de asegurar, en el día a día, el conocimiento sobre las nuevas tendencias del mercado y el comportamiento de sus clientes.
Fuente: Opinions Are Good. Data is Better. Timoelliott
Los instrumentos de gestión e las herramientas tecnológicas disponibles en la actualidad, permiten la manipulación de la información y el procesamiento de datos distribuidos en numerosas fuentes: los datos que se correlacionan entre sí, almacenamiento en la nube, visualización de la información a través de diversas plataformas, son avances con gran importancia. Sín embrago, el mercado tiene necesidad de tener profesionales que tienen la curiosidad agresiva, habilidades específicas y cualificaciones necesarias para que tendrán ventaja y así tirarán beneficio de eses mismos datos de forma eficiente y productiva.
Mediante el análisis de datos estadísticos, las organizaciones cuestionan a sí mismos:
- ¿La base de clientes es verdaderamente eficaz para comprender las necesidades de nuestros objetivos clave y clientes estratégicos?
- ¿Por qué razón ciertos clientes pasaran a comprar en nuestros competidores?
- ¿Los datos del feedback de atendimiento al cliente han sido suficientes para generar más negocio?
- ¿Cómo interpretar los datos específicos de los clientes que han sido leales a la organización?
- ¿Cómo interpretar los datos de las redes sociales de los clientes y relacionarlos con el negocio?
A modo de ejemplo, en el sector del turismo, un grupo de hoteles puede analizar todo el feedback de sus clientes, pero le preguntará:
- ¿La información disponible es suficientemente representativo para entender todos los clientes en todas las Unidades del Grupo?
- ¿El historial de comportamiento de los clientes es un buen indicador del comportamiento futuro de estos y otros clientes potenciales?
- ¿Los datos obtenidos son suficientes para la toma de decisiones estratégicas del Grupo, por ejemplo, en diferentes lugares?
- ¿Es necesario enriquecer la información con datos meteorológicos o datos geográficos?
- ¿Es necesario entender las tendencias que vienen de la vienen de la información transmitida por los Medios de Comunicación, en lo que tiene respecto a determinadas zonas geográficas?
Una plataforma de e-commerce de una marca garantiza el acceso a un sinfín de datos que le permite evaluar el comportamiento de sus clientes, sim embrago:
- ¿Las clasificaciones de productos y servicios son consistentes y suficientes para generar más negocio a la plataforma?
- ¿La información disponible puede predecir las preferencias individuales en función de las co-ocurrencias?
- ¿La información disponible permite convertir los datos obtenidos en un valor añadido para el cliente, ofreciéndoles otros productos y/o servicios verdaderamente relevantes para el negocio?
Fuente: Infografia Perspektiv Blog
Para responder a estas preguntas, un Científico de Datos no tiene ninguna duda de que sólo hay una premisa: entender completamente el perfil de cada cliente. Y para este entendimiento sea eficiente y eficaz, los datos – que pueden provenir de muchas y variadas fuentes de información – tiene que ser efectivamente, relacionados entre sí. A través de una multitud de datos, el Data Scientist encuentra patrones que permiten proporcionar información consolidada, y esta información será la base para toma de decisiones en los negocios, lo que permite a la organización para obtener una ventaja competitiva.
Fonte: Infografia Perspektiv Blog
En este momento, la búsqueda por el perfil profesional Data Scientist es ya mayor que la oferta. En determinadas industrias, la escasez de Científicos de Datos comenzó a ser un serio obstáculo para el desarrollo de las organizaciones, tales como los sectores de la Banca, Comercio y Telecomunicaciones. Al mismo tiempo, se comienza también sintiendo ya, poco a poco, la misma preocupación en la industria de Hoteles y Turismo y en el sector del Transporte y del Distribución. Cuando una organización tiene datos disponibles, es esencial para asegurar que también cuenta con profesionales que pueden procesar, analizar, comprender, correlacionar y eliminar las reflexiones que causan impactos reales para el negocio.
En este sentido, la WINNING Scientific Management diseño el primer Curso de Data Science, en Portugal con el fin de entrenar y capacitar a los profesionales de los “big data” con las habilidades apropiadas para un Data Scientist.
A lo largo del curso son desarrolladas las skills esenciales que permiten hacer “descubrimientos” que traen valor añadido a las organizaciones empresariales. El curso aplica los métodos de Administración Científica, a través de la práctica de la Problem Solving, Business Research Methods, Pruebas de Hipótesis, Análisis Causal, Modelos Predictivos, Análisis Factorial, Algoritmos y Estructuras de Datos, Big Data, Machine Learning, Data Mining y Inteligencia Artificial.
En el curso de formación son aplicadas técnicas específicas que introducen prácticas de alto rendimiento en el día a día de los gestores, aprovechando sus carreras profesionales a un nivel de excelencia y talento y que permite multiplicar el valor que los administradores dan a sus organizaciones. Después del éxito de la primera edición, el segundo Curso de Formación y Certificación en Data Science se llevará a cabo en Lisboa, después de las horas de trabajo (18h30-22h30) entre enero de 2017 y abril de un total de 156 horas de semestre.
Por: Vânia Guerreiro
Manager da WINNING Scientific Management
- Publicado en Noticias