Las Mejores Prácticas PM
La WINNING y la Microsoft tienen el placer de invitarle al evento “Las Mejores Prácticas” en gestión de proyectos en la Administración Pública, que tendrá lugar en el día 3 de marzo en Lisboa, en el auditorio de la Microsoft Portugal.
La administración pública desarrolla numerosos proyectos de transformación e innovación, con financiación de diferentes maneras. La mejora de las prácticas de gestión de proyectos estimulará una mayor eficiencia en la realización de estos proyectos y – sobre todo – presentar valor y los beneficios de las estructuras de financiación y los líderes para mejorar la credibilidad de sus promotores y la calidad del servicio público prestados a los ciudadanos.
Este es el lema de este evento, que cuenta con la participación de la ESPAP que compartirán su visión para una plataforma común de metodologías y herramientas. La WINNING presentará las buenas prácticas de gestión de proyectos en el contexto de la administración pública (central y local) y va compartir una framework de la medición del valor y beneficios de los proyectos. Este evento da 2 PDU para la Certificación PMP.
Participe. ¡Es nuestro invitado! Hace el registro en http://gestao-projeto.eventbrite.pt/
Este evento da 2 PDU para la Certificación PMP.
¿Cómo un BA se convierte en un BP?
Actualmente vivimos en un entorno macro económico particularmente difícil e incierto. La mayoría de las organizaciones no saben lo que la mañana tiene y la única certeza esta en las dificultades del presente. Las organizaciones necesitan apostar en inversiones seguras, aprovechando las oportunidades del momento, y ser estrictos en el monitoreo de su actividad y sus resultados. Sólo, entonces, ganarán una ventaja competitiva sostenible frente a sus competidores.
El margen de error es absolutamente mínimo y, en un negocio donde la actividad está gestionada y apoyada por proyectos, el futuro de la organización está en juego y quién mejor se adaptar, más fácilmente y rápidamente recuperará y creará su océano particularmente azul.
La inteligencia competitiva
Inteligencia Competitiva (IC) es un enfoque proactivo, oportunista y prospectivo que consiste en, de una manera estratégica, mirar y analizar las informaciones del mercado y de la organización, con la identificación de amenazas y oportunidades. No es sólo una estrategia defensiva para anticiparse las amenazas en el mercado, pero también es una manera de identificar oportunidades, nuevas ideas de negocio y nuevas formas de regenerar la organización.
El objetivo final es generar ideas de negocio, facilitar el proceso de toma de decisiones, reducir el tiempo de reacción del mercado y difundir la inteligencia por la empresa con el fin de obtener una ventaja competitiva en el mercado.
¿Cómo crear nuevos hábitos?
Lo que hacemos todos los días, varias veces determina nuestro éxito. Algunas de estas actividades se han llevado a cabo mismo sin nosotros hemos dado cuenta y sin dar cuenta, nos definen. Definen la nuestra productividad, la nuestra mentalidad y, en consecuencia, el camino que seguimos en nuestras vidas.
¿Por qué no crear hábitos que son beneficiosos para alcanzar los nuestros objetivos y sueños? No es tan difícil como podemos pensamos y podemos hacerlo todo a partir de 7 pasos simples.
La sociedad actual del consumo
Nuevas estrategias de negocio
La obsolescencia programada tiene haber con la decisión del productor para desarrollar intencionadamente, fabricar y entregar un producto para el consumo para que se vuelva a tornar obsoleto o no funcional específicamente para obligar al consumidor a comprar la nueva generación del producto.
De esta manera, las empresas garantizan el consumo constante, a través de la insatisfacción causada por el impedimento de satisfacer las necesidades de sus clientes, lo que nos lleva a comprar de nuevo un nuevo producto.
Leer el artículo completo
Para proceder a la descarga, por favor clic aquí.